La violencia que puede haber en esta nota 
            es reflejo de la situaci�n del mundo.
          La civilizaci�n 
            moderna tiene cosas buenas, eso lo saben muchos porque se ve en la rutina diaria y en la propaganda 
            comercial y pol�tica. Pero: - prados, bosques y otros paisajes, 
            muchas veces los hace desiertos o basura; - envenena aire, agua y 
            tierra; - extingue especies; - encierra a las personas en ambientes 
            artificiales- destruye civilizaciones; - elimina islas y orillas de 
            r�os mediante diques; - extermina vida del fondo del mar con redes 
            de arrastre; - tapa el paisaje natural de las costas de r�os con basura 
            y cascote; - draga y entuba arroyos, y de muchas otras maneras desordena, 
            acelera el cambio; est� destruyendo el mundo. Pocos se dan 
            cuenta de esto y pocas veces lo tratan las autoridades y los medios 
            de difusi�n.
          Los pa�ses m�s modernos, 
            �c�mo son? (lo 
            que sigue son datos; eso es mucho mas que opiniones). Estados 
            Unidos usa mas ox�geno (para respiraci�n, industria, incineradores, 
            descomposici�n) que el que produce con la vegetaci�n terrestre y acu�tica; 
            destruy� m�s del 80 % de sus bosques, prados y otros paisajes naturales. 
            La ex Uni�n Sovi�tica super� a casi todos los pa�ses en envenenar 
            el aire, el agua y el suelo con desechos industriales, radiactivos 
            (Chernobyl, es el caso m�s grande y m�s famoso, pero hubo muchos m�s) 
            desechos de miner�a, y otros; est� anulando el Mar Negro por proyectos 
            de riego mal dise�ados. Inglaterra consume m�s comida que la que produce. 
            Jap�n est� exterminando selvas en Asia y en Am�rica para tener madera. 
            Y todo es cada vez m�s artificial y falsificado, la mentalidad moderna 
            que lo causa, tambi�n. 
          � Cosas como estas hay 
            en todos los pa�ses �desarrollados�. Y no es posible que todos 
            los pa�ses lleguen a ser as� porque no hay con qu�: si todos 
            usaran m�s recursos naturales, ox�geno o comida que los que producen, 
            habr�a miseria, hambre y asfixia para todos, es evidente. Pero los 
            que se sienten modernos quieren que todo sea moderno y nada funcionando 
            de otras maneras; tratan de imponer su estilo diciendo �no se puede 
            detener el progreso�. Los modernos quieren conquistar todo, por astucia 
            y fuerza bruta; usaron la mayor parte de sus propios recursos naturales, 
            ahora se llevan los de otros pa�ses; explotan, consumen, destruyen. 
            Con la propaganda, tratan de atraer a todos a su camino, pero, por 
            lo que dije, es un camino suicida, autodestructivo sin futuro. Si 
            todo el mundo fuera as�, ser�a el sucidio total. Y lo llaman progreso, 
            modernizaci�n, desarrollo. Esto NO lo hace �la humanidad�, �el ser 
            humano� ni �el hombre�, lo hace la civilizaci�n moderna. No 
            es obligatorio ni inevitable hacerlo, millones de seres humanos no 
            lo hacen y viven bien en aldeas autosustentables.
          � Es imprescindible 
            que m�s personas se den cuenta que hay maneras de vivir bien que no destruyen 
            el mundo. De que es necesario, es muy bueno y se puede, convivir con 
            otras civilizaciones, como las de los mal llamados �indios�, y con 
            los paisajes naturales y los animales y las plantas silvestres, y 
            que hacerlo trae muchas ventajas, es mejor que exterminarlos como 
            se hace casi siempre por rutina. Para esa convivencia hay que liberarse 
            del prejuicio y error de creer que lo moderno es lo mejor en todo, 
            o la �nica manera de hacer las cosas bien. - Hay que darse cuenta 
            que en el estilo moderno hay� tiran�a, pobreza� y derroche, destruye 
            mucho m�s de lo necesario. Hay que dejar la idea de que ese tipo de 
            progreso es �inevitable�, que no se puede detener... esta idea 
            es inculcada, repetida, y as� casi todos nos acostumbramos a aceptarla. 
            La idea de que esa clase de progreso es la �nica est� en la frase 
            �pa�ses en desarrollo�, significa que tienen que ser "desarrollados"; 
            pero esto, como expliqu�, es imposible y, aunque fuera posible, por 
            lo que dije no es bueno para la humanidad ni para el mundo. 
          � Muchos creen 
            en el �progreso� de este tipo porque somos inundados por propaganda 
            dise�ada para hacernos creer y desear eso; desde que nacemos, 
            nos influencia y sugestiona en la vida diaria, por eso a la mayor�a 
            le parece natural y obvio pensar as�. La opini�n p�blica es un 
            producto industrial, fabricado por la propaganda comercial y pol�tica, 
            evidente o disfrazada de �informaci�n�. Todo esto se hace para 
            que los poderosos de la modernidad y la globalizaci�n dominen el mundo 
            y nos dominen a todos. Es un poder basado en estudios psicol�gicos, 
            sociol�gicos, de relaciones p�blicas, de control de masas y de �lavado 
            de cerebros�.� Se pagan fortunas a equipos y empresas de especialistas 
            en estos temas: consultor�as de relaciones p�blicas y de marketing, 
            los gobiernos y empresas que pagan estas fortunas lo hacen porque 
            da resultado. La naturaleza y las civilizaciones no modernas NO TIENEN� 
            ESE TIPO DE PROPAGANDA, y no las conocemos todos los d�as; es por 
            eso que convencen y entusiasman menos y por eso est�n siendo destruidas 
            por el modernismo, que nos lleva a una situaci�n infrahumana, de dominaci�n 
            por la econom�a y la tecnolog�a.
          � El mundo 
            ven�a ordenado, en buen funcionamiento, con todas las partes necesarias 
            en las cantidades adecuadas. Esto significa que tambi�n el ser humano 
            tiene su cantidad apropiada y no tiene que estar por encima ni por 
            abajo de ciertos l�mites; la poblaci�n no puede crecer sin l�mites 
            porque el mundo es limitado y no crece. Hay que elegir si el control 
            del aumento de poblaci�n va a ser irresponsable y cruel: dejar 
            que aumenten las enfermedades, el hambre, la locura, las guerras, 
            el horror, los desastres; o por t�cnicas bondadosas para limitar 
            la fertilidad humana. �Vamos a destruir personas o c�lulas? Cada 
            hombre produce miles de millones de espermatozoides; cada mujer cientos 
            de �vulos; la mayor parte se pierde; nunca todos llegan a ser personas; 
            eso es natural, normal, sano, �tico. Alguien me dijo que la soluci�n 
            es conquistar Marte. �Marte qu� culpa tiene? �Porqu� exportar un sistema 
            sin futuro, en vez de corregirlo? �Y cuando Marte ya no alcance? �Vamos 
            a aceptar que la humanidad sea una fuerza destructiva en este mundo 
            y en otros? 
          � La soluci�n 
            bondadosa es AYUDAR A ENTENDER qu� est� haciendo la sociedad� moderna con el mundo, y que EL MUNDO VEN�A HECHO Y FUNCIONABA BIEN. Todos los que pueden tienen 
            que participar; si no va a haber mas y peores cat�strofes. Tienen 
            que ayudar hasta los que creen que no los toca o no les corresponde. 
            Todos estamos en el mismo mundo (no en la �nave espacial tierra�, 
            frase de los que creen que todo es m�quinas para que ellos las usen 
            y redise�en a su gusto).
          Es bueno este 
            proverbio chino: �Si no cambias de rumbo, vas a llegar a donde te est�s dirigiendo�. 
            
          En este caso, 
            a un mundo arrasado, envenenado, destruido, horrible, donde la vida 
            ser�a imposible.
          �� Cada 
            uno puede averiguar qu� puede hacer en el proceso educativo para corregir esta tendencia destructiva, 
            seg�n sus habilidades, virtudes y posibilidades. El primer paso es 
            averiguar, buscar la verdad, darse cuenta, conocer, entender, NO quedarse 
            con ideas o creencias que en muchos casos dan resultados terribles, 
            tr�gicos. No creer lo que otros dicen, averiguar uno mismo, observar 
            con atenci�n. Cuando se sabe, se ve muy claro qu� hay que hacer.
          La acci�n correcta nace de conocer 
            la verdad, que tiene su propia fuerza, y es lo que no es mentira ni 
            error.